Los 5 productos de TikTok que están causando tanto revuelo En este artículo os voy a enseñar los 5 productos de TikTok que necesitas o que seguramente ya tengas. Ron Quina: La Ronquina es un tónico capilar natural, el cual promete la disminución de la caída del cabello, su fortalecimiento y el aumento de la densidad. Sus principales ingredientes son el Romero y la Quina, dos plantas medicinales. Sabemos gracias a Tik Tok que este tónico se lo está comprando diversidad de personas, sin tener en cuenta si su cabello es graso, seco, si tienen caspa, piel atópica, dermatitis.. Y por ello mismo vengo a decir que sobre todo, este producto es para cabellos GRASOS, ya que el tónico contiene alcohol y éste lo que va a conseguir es resecar el cuero cabelludo. Por esto mismo, tampoco debemos utilizarlo a diario, como mucho 1-2 veces por semana. Aceite de Ricino BIO de Arganour: Un aceite utilizado para proteger la piel ante la polución, y que también es usado para la realización de masajes y el cuidado del cabello. Su principal ingrediente es el ácido ricinoleico, con propiedades antiinflamatorias, hidratantes y regeneradoras. En el cabello previene la caída, fortalece el cuero cabelludo, es hidratante y nutritivo y ayuda a la eliminación de la caspa. En la piel, según indica, es utilizado por todo tipo de pieles. Disminuye arrugas, regula el acné, combate las estrías, y reduce las bolsas y ojeras. En Primor, recomiendan su uso diario, y no creo que esto sea beneficioso, ya que como bien dicen; es un aceite muy denso y graso. Por lo que debería usarse como mucho, 1-2 veces por semana. Y no para todo tipo de pieles. Lash Sensational Sky High de Maybelline New York: Una nueva máscara de pestañas que te aporta voluminosidad y largura. El secreto de esta máscara es su cepillo flexible de forma cónica que consigue llegar a todas y cada una de tus pestañas. Recomiendan la aplicación de hasta 3 capas, lo cual no lo veo lógico ya que lo único que consigues es hacer un pegote y que las pestañas no queden limpias. El movimiento en zig-zag sí que es útil ya que consigues llegar a todos los puntos de la pestaña. Infalible 24h Fresh Wear Foundation de L´Oreal París: Polvos compactos que consiguen cubrir cualquier imperfección del rostro con ayuda de su esponja incorporada en el packaging. Tiene un acabado mate el cual unifica y suaviza la piel. Además añaden su textura fina y transpirable la cual hace que el maquillaje no sea nada pesado. Debo añadir, que ya han habido comentarios sobre este producto; argumentando que sí que cubre, pero, que al cabo de varias horas, se queda todo a ronchones. Gel Limpiador Espumoso de CeraVe: El gel facial y corporal de Cerave es indicado para pieles normales o grasas. El cual limpia en profundidad sin alterar el pH de tu piel. Contiene tres ceramidas esenciales (1, 3 y 6-II) además de ácido hialurónico, lo que ayuda a eliminar el exceso de grasa y suciedad de la piel. Al no ser comedogénico ni obstruir los poros, también es indicado para pieles sensibles. ¿Has probado ya alguno de estos productos? Déjamelo en comentarios y dime si te han funcionado. Estaré encantada de leerte. Si quieres saber más sobre productos de belleza, entra en mi página de Belleza y encontrarás todos los que quieras. ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
8 trucos de maquillaje
8 trucos de maquillaje Hoy en día, hay miles de formas para maquillarnos. Ya sea más profesional o menos, el caso, es que cada vez aprendemos más viendo vídeos en YouTube, leyendo en blogs de moda, etc… Por ello os traigo algunos trucos de maquillaje que os ayudarán seguro. Yo estudié Asesoría de Imagen Personal y descubrí varios trucos que son muy útiles a la hora de maquillarnos. Algunos los conoceréis y otros no, os los dejo por aquí para que podáis verlos. 1. Pestañas perfectas: Riza tus pestañas con el rizador, aplícate la máscara de pestañas girando el pincel al mismo tiempo que vas cerrando el ojo. Una vez tengas creada una buena capa, peina las pestañas con el peine para cejas (siempre utilizando la parte del peine y NO la del cepillo); de esta forma separarás los pelitos que se hayan pegado y crearás efecto de largura. Para acabar, limpia la zona de alrededor con un bastoncillo impregnado en desmaquillante de ojos. De esta manera dejarás la zona limpia y clara. 2. Labios mate: Empieza maquillando el labio, una vez lo tengas, pon un trozo de papel higiénico encima, y con una brocha, deposita un poco de polvos traslúcidos. Quita el papel y ya tendrás tus labios maquillados en mate sin necesidad de tener un labial específico. 3. Efecto pestañas postizas: Pon una pequeña capa de polvos traslúcidos en tus pestañas y después aplica tu máscara de pestañas con total normalidad. De esta forma crearás volumen y grosura por lo que parecerá que tienes las pestañas mucho más pobladas. 4. Ilumínate: Debes saber las zonas clave dónde aplicar el iluminador para que tu rostro se vea totalmente iluminado y perfecto. Una de las zonas que más cambian el rostro es la zona del lagrimal. Muchas veces nos olvidamos de esta pequeña zona y personalmente creo que es una de las más importantes. Otras dos zonas que no debes olvidar son el arco de cupido y justo debajo del labio. Iluminando estas dos zonas creamos un labio con mucha más forma y textura. 5. La base perfecta: Si eres de las que cuando se pone fondo de maquillaje se siente demasiado cargada, pero al mismo tiempo quiere cubrir las pequeñas imperfecciones del rostro; este será tu truco infalible. Mezcla un poco de tu hidratante facial diario con unas gotitas de tu fondo de maquillaje. De esta forma, rebajarás mucho el tono y la densidad del fondo, y creando una especie de bbcream, la cual te hará mucho apaño. 6. Contouring: Realza tus facciones con el contouring, en verano y en invierno. Debes marcar la zona de frente, pómulos, nariz y mandíbula. Esta última es muy importante ya que afina el rostro neutralizando zonas como papada, rostro redondo, etc. Utilízalos en polvo y en crema, teniendo en cuenta tu tipo de rostro. Si tu piel es grasa, evita el formato en crema. Si tu piel es seca, evita el formato en polvo. 7. Fija tu maquillaje: Parece una tontería pero utilizando un fijador de maquillaje cuando finalices tu make up conseguirás que dure mucho más tiempo y además que todo quede más centrado. 8. Efecto moreno: En verano, mezcla tu bronceador habitual con tu polvo de contouring más claro y aplícalo por todo el rostro. Mezclando estos dos tonos creamos un bronceado natural y muy logrado. ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
No sé cuál es mi estilo
No sé cuál es mi estilo A veces, no nos sentimos identificados con ningún estilo en concreto. Pensamos que probablemente no tenemos, simplemente vestimos. Pero esto no es así, si te sientes identificad@ con varios de ellos, te verás reflejad@ en el que más características completen tu forma de vestir. De todas formas, voy a definirte algunos de los miles de estilos que hay para que más o menos puedas descubrir cuál es el tuyo: – ESTILO CLÁSICO: se compone de prendas con líneas limpias, maquillaje discreto. No sigue la moda, suele utilizar colores neutros. – SPORT: se consigue mezclando elementos deportivos con elementos clásicos. Atuendos modernos pero cómodos que nos permitan realizar todas las actividades diarias. – VINTAGE: es la fusión entre lo retro y lo moderno. Combina elementos muy viejos con lo último de la moda, la idea es combinar pasado y presente. -VANGUARDISTA: es el estilo opuesto al clásico, siempre visten a la última. – COSTUMER: consiste en el autoestilo, personalizar diseños con estampados, dibujos, etc. – SOFISTICADO: este estilo mantiene uno o dos puntos de atención sobre una base neutra. Como siempre, hay muchos más estilos, pero estos, bajo mi punto de vista, son los más comunes y generales para poder haceros una idea de cuál puede ser el vuestro. «Existe un estilo cuando la gente en la calle se viste como tú.» Coco Chanel ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
10 prendas básicas que debe contener tu fondo de armario
10 prendas básicas que debe contener tu fondo de armario ¿Qué es un «fondo de armario»? Es el conjunto de prendas básicas, atemporales y combinables entre sí. Estas prendas te permiten ahorrar tiempo y dinero, ya que son prendas básicas que no pasan de moda. Además, son piezas de calidad que te sirven para todas las estaciones del año y de esta forma poder crear múltiples combinaciones con ellas. Debemos adaptarlo a nuestra forma de vida: familia, trabajo, personalidad y economía; ya que cada persona utiliza a diario una serie de prendas ajustadas a su día a día. Ahora que ya sabemos para qué sirve un «fondo de armario», os voy a decir las 10 prendas más básicas: Un traje de chaqueta, puede ser de falda o de pantalón y debe ser en un color neutro y oscuro. Un vestido negro o blanco, realmente debemos tener en los dos colores, pero como este no es un armario en profundidad, podremos elegir solo uno. Una chaqueta en color neutro, deberemos elegir una chaqueta lisa, y muy básica, para así poder darle distintos usos. Un jeans y un pantalón de vestir, en este caso podrá ser un tejano recto o un pitillo y un chino. Una camisa blanca, esta prenda es una de las más básicas y que siempre vamos a poder utilizar. Un jersey de cuello redondo/pico y uno de cuello alto, debemos elegir el escote que más nos favorezca. Mínimo 2 camisetas, como siempre en tonos neutros. Un abrigo por encima de las rodillas, también podrá ser una parka o una gabardina. Un top, liso y color neutro. Unos sneakers y unas botas, actualmente el sneaker no puede faltar y unas botas o unos botines negros son esenciales. Pd: En un «fondo de armario» real hay muchas más prendas. Como la ropa interior, ropa de baño, trajes de fiesta, y más cantidad de cada prenda. ¿Te ánimas a crear tu propio fondo de armario? 1 Comentario No sé cuál es mi estilo ¿cómo puedo saberlo? – Ecaterina Preda8 de junio de 2021 at 06:28 | Edit […] Pero esto no es así, si te sientes identificad@ con varios de ellos, te verás reflejad@ en el que más características completen tu forma de vestir. […] Responder ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Productos TOP de limpieza
Productos TOP de limpieza En este artículo, os voy a hablar de los productos de limpieza que en mi casa no pueden faltar, y por lo contrarío , los productos que jamás repetiría porque realmente no hacen NADA. 1. La primera sección es la COCINA: Por supuesto, para toda la zona del fregadero nuestro principal aliado en casa es el mítico Fairy y podéis encontrarlo en cualquier supermercado. Pero hay suciedad, que ni si quiera éste producto la quita; y aquí entra en juego el Vim Clorex. Podéis conseguirlo en Carrefour, Marvimundo, etc. Un limpiador en polvo que consigue quitar hasta la suciedad más incrustada. Nosotros sobre todo lo utilizamos para la parte de detrás de las sartenes, las deja nuevas, eso sí, hazlo casi cada vez que uses la sartén, sino, te será más complicado. También conseguí hace varios meses en Shein una especie de estropajo específico para los vasos, ya que nuestros vasos son de «efecto embudo» y con este utensilio se quedan estupendos. Para toda la zona de la encimera, recomiendo sin duda el Multiusos con lejía de la marca Bosque Verde de Mercadona. Para nosotros ha sido uno de los mayores descubrimientos. Al mismo tiempo, hemos probado otros como el 3 en 1 de W5 de Lidl o el multiusos de Las 3 Brujas que no nos han servido NADA. Para la vitro, sólo hemos utilizado uno y la verdad es que no lo cambiamos, es el limpiador de placas de inducción de Consum, casi a diario utilizamos ese. Si la limpieza tuviese que ser mucho más profunda, solemos aplicar el spray, y encima, el Vim Clorex. Una vez esté todo mezclado encima de la vitro, utilizando una rasqueta de metal con una especie de mini navaja, se consigue quitar absolutamente toda la grasa incrustada. Para el microondas y la nevera utilizamos el Limpiador Micro Frigo también de Consum. Aunque éste no nos da el resultado que nos gustaría, digamos que nos hace el apaño. 2. La segunda sección es el BAÑO: Empezando por el WC. Para éste, utilizamos los típicos sobrecitos de polvo que puedes conseguir tanto en Mercadona como Consum. Y también el gel de WC. Sinceramente, de momento no tenemos ningún favorito, hemos probados todos los de Lidl y Consum y ninguno es que nos encante, pero limpiar.. limpian perfectamente. Estuvimos unas semanas probando unas pastillas activas (Kidel) que se supone que hacen el mismo trabajo que los polvos, y la verdad que no las recomiendo nada. Nosotros ahora las estamos utilizando para las lavadoras de trapos, que para eso sí que es verdad que las higieniza muchísimo y les quita el típico olor a trapo usado. De vez en cuando, también las usamos para lavar los mochos de la fregona y también nos funciona. Para la zona del lavabo y la ducha/bañera, utilizamos el mismo spray multiusos que usamos en la cocina y también añadimos el Vim Clorex. Para esta sección, compramos un cepillo con mango ya que la limpieza tiene que ser en profundidad. Pero, para diario, he descubierto en Lidl, unas toallitas multiusos que me encantan, ya que éstas hacen que la limpieza sea mucho más rápida. En el espejo, si tenemos suficiente tiempo, usamos el Lumina, que podéis encontrarlo en cualquier súper y es el que mejor limpia. En cambio, si vamos con prisas utilizamos el Limpiacristales de Carrefour que también deja los espejos y cristales de lujo. Eso sí, una muy buena recomendación es que tengáis un trapo específico para espejos y cristales, lo notaréis muchísimo. 3. La tercera y última sección es el SALÓN y la HABITACIÓN: Super importante, el sofá, parece una tontería pero se ensucia muchísimo, y si el tuyo es como el nuestro que no es de fundas lavables.. atent@: busqué muchos limpia tapicerías y ninguno me quitaba la suciedad del sofá, así que decidí buscar por You Tube y encontré un mejunje casero que deja el sofá como nuevo. Probadlo, no os decepcionará. Todo lo que es polvo y manchas en muebles, lo limpiamos con el multiusos. Y para la pantalla de la TV utilizamos unas toallitas de Lidl (Screen & Smartphone wipes de W5). Para las sábanas, fundas, mantas, edredones y ropa utilizamos los Pods de Ariel con un poco de suavizante Frescor de Consum, y en el cajoncito de la derecha añadimos un chorretón de vinagre de limpieza (no deja NADA de olor en la ropa o las sábanas). Increíble como huele esta combinación. Tengo que añadir, que de momento ningún quitamanchas me ha quitado las manchas de la ropa, ni si quiera el Kh-7 sin manchas. Por último, para el suelo de toda la casa utilizo 3 productos. Un chorretón de Lejía con detergente, de cualquier súper, un chorretón de Lejía Ace Clásica y dos taponcitos del suavizante de la ropa. El suelo queda limpio y además huele a maravilla. Otros trucos: Como ambientador utilizamos un pulverizador vacío en el que añadimos; mitad de agua y mitad de suavizante de ropa. Para que la basura no huela compramos Foresan Deluxe. Echamos 3-4 gotitas en un papel de cocina doblado por la mitad y lo ponemos en el suelo de la papelera. Para que los grifos brillen utilizamos el Alcohol de limpieza de cualquier marca. Lo ponemos cuando ya acabamos de limpiar todo, retirándolo con un papel de cocina. Para absorber cualquier tipo de olor utilizamos incienso y velas aromáticas. Espero que os sirva de ayuda nuestra limpieza del hogar y podáis poner algunos trucos en práctica. ¿Tú qué productos utilizas en casa? Y si también quieres organizar tu despensa, te dejo aquí el link a «Cómo organizo mi despensa» Fotos by Pinterest. ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Mi rutina facial
Mi rutina facial ¡Hola de nuevo! Hoy te traigo una rutina facial que si no la haces ya, deberías empezarla. Lo primero que debemos saber es qué tipo de piel es la nuestra. Una vez descubierto esto, escogeremos los productos indicados para nuestra limpieza facial. – Primer paso: Gel facial Este paso es uno de los más importantes, estemos maquillad@s o no, es IMPRESCINDIBLE realizarnos una buena limpieza facial, para ello utilizaremos en primer lugar un gel facial adecuado a nuestro tipo de piel. No es necesario ningún otro instrumento para la maniobra. Pondremos el agua templada; ya que facilitará el trabajo y además es mucho más agradable que el agua fría, nos humedecemos la cara y seguidamente depositamos el gel facial en la mano y vamos masajeando el rostro con movimientos circulares. Una vez finalizado, retiraremos con abundante agua. No tiene por qué haberse retirado todo, ya que los dedos no llegan a limpiar todas las superficies de la cara al 100%. – Segundo paso: Desmaquillante Para este paso necesitaremos un desmaquillante (a poder ser uno específico de ojos y boca y otro general para el resto del rostro) y varios discos desmaquillantes. Siempre es mejor tener un desmaquillante específico para cada zona del rostro ya que de esta forma no dañaremos ninguna de éstas y además retiraremos el maquillaje con mayor facilidad. Para empezar, depositaremos unas gotas de desmaquillante en el disco y empezaremos apoyándolo sobre un ojo dejándolo actuar unos 5 segundos por ojo. De esta manera podremos observar como el maquillaje se retira mucho más fácilmente y sin dañarnos. Los movimientos deben ser suaves y circulares. TIP: Si seguimos viéndonos la zona de los ojos oscura, podemos coger un bastoncillo de algodón y echarle unas gotas de desmaquillante, lo pasaremos con cuidado por la zona de las pestañas y terminaremos de retirarlo del todo. Finalmente realizaremos la misma maniobra por el resto de la cara. – Tercer paso: Tónico Aquí empieza el momento «relax». Ya nos hemos quitado el trabajo sucio, ahora nos relajamos y desconectamos. Pondremos unas gotas de tónico en un disco y lo pasaremos por todo el rostro a toquecitos (evitando la zona de la ojera, ojos y boca). Dejaremos que el rostro absorba el producto antes de pasar al siguiente paso. – Cuarto paso: Agua Termal Este es un paso opcional, pero si disponéis de uno os recomiendo que lo utilicéis ya que aporta frescura, luminosidad y aporta una sensación muy agradable a la piel. Tan solo tenemos que hacernos tres «flis flis» con ojos y boca cerrada, y dejar que la piel absorba. – Quinto paso: Sérum Siempre es recomendable tener uno ya que unifica bastante la piel y la deja tersa y suave. Hay distintos formatos pero el más común es el de tipo ampolla. Si tenemos este, debemos aplicar unas cuatro o cinco gotas en las yemas de los dedos e ir distribuyéndolo por todo el rostro (evitando nuevamente la zona de la ojera, ojos y boca). – Sexto paso: Hidratante Debemos recordar que esto es una rutina facial de MAÑANA. por lo que en este paso evitaremos los aceites y las cremas excesivamente densas. Optaremos mejor por cremas hidratantes ligeras o efecto gel para que a lo largo del día nuestro rostro no se engrase. Si la crema contiene protección solar mucho mejor, de esta forma al mismo tiempo que hidratamos, también protegemos. Pondremos un pegotito del tamaño de una lenteja en la frente, nariz, barbilla y mejillas. Seguidamente iremos distribuyéndolo por toda la cara con movimientos circulares y ascendentes, pasaremos también por la zona del cuello con lo que nos sobre (si se da el caso). Para la zona de la ojera y ojos utilizaremos un contorno de ojos hidratante pero ligero y lo aplicaremos a toquecitos con los dedos anulares ya que son los que menos presión harán. Y esta ha sido mi rutina facial diaria, y la que podéis usar al completo siempre escogiendo los productos indicados a vuestro tipo de piel. Espero que os haya servido de ayuda y podáis ponerlo en práctica. ¡Hasta la próxima! ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Cómo organizo mi despensa
Cómo organizo mi despensa ¡Hola a todos! En este artículo os enseño a cómo organizar la despensa de la cocina o realmente cualquier zona de la casa. Empezaremos separando los botes de conservas de los paquetes de pasta, arroz, etc. Una vez tengamos claro qué queremos en cada zona empezaremos a envasar. Lo más útil y además bonito son botes transparentes de cristal como estos: Podéis encontrarlos en bazares, Tedi, Tiger, Zara Home, tiendas de hogar, etc.. En cada bote meteremos una cosa y luego pondremos por fuera el nombre de lo que hay dentro. De esta forma tendremos de forma muy visible qué hay en cada tarro y cuando se acabe sabremos en cuál va cada cosa. Podemos usarlos para las legumbres, la pasta, los cereales, galletas, bollería… Una vez tengamos todo, lo ordenaremos con un sentido. Por ejemplo, todo lo de los desayunos lo pondremos en un armario y añadiremos los cartones de leche, el azúcar, la sal.. Utilizaremos otra zona para los botes de pasta, legumbres, y todo lo relacionado con la hora de comer. También podemos apartar la zona de repostería con todas las harinas, levaduras, moldes, esencias.. Después pasaremos al menaje, en Ikea (3€) venden unos estantes muy útiles para poder utilizar el espacio de tus armarios al máximo: De esta forma podemos colocar las tazas y los vasos (por ejemplo) tanto arriba como abajo. Para acabar hablaremos de las bolsas de repuestos, ya que muchas veces compramos 2 bolsas de arroz y en el bote solo nos cabe una. Para esto, reservaremos un estante de algún armario (a poder ser la zona más alta, ya que es lo que menos necesitamos tener a mano). Y aquí dejaremos los paquetes que nos sobren, los botes de tomate, los cartones de caldo, etc.. Y aquí acabo, espero que os sirva de ayuda y lo pongáis en práctica. ¡Gracias por leerme! ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Esta primavera la web de Mango venderá lencería de Intimissimi
Esta primavera la web de Mango venderá lencería de Intimissimi Mango decide abrir su canal de venta a terceras marcas; como en este caso, Intimissimi. Esto se producirá a partir de esta primavera y tendrá una duración de 3 años. De esta forma ampliarán su género ofreciendo a sus client@s todo lo que necesitan. Mango e Intimissimi: Según comenta Elena Carasso (directora Online y Cliente de Mango) el principal objetivo de la empresa es “unir marcas que tengan el mismo posicionamiento y no crear un marketplace multimarca masivo”. La compañía pretende expandirse poco a poco a través de su canal online, pero de momento realizará esta alianza en 6 países: España, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Francia y Portugal. «…Seguiremos analizando nuevas oportunidades que aporten valor a nuestras clientas…» Elena Carasso (directora Online y Cliente de Mango) La firma anuncia una renovación de los interiores de todas sus tiendas, adaptándola a los nuevos productos recibidos y pensando en el espíritu y esencia de ésta. Esta imagen se verá reflejada este mes de marzo en la ciudad alemana de Düsseldorf. Un estilo más minimalista en tonos cálidos mezclados con materiales naturales, sostenibles y artesanales. Concierge Station: Un nuevo espacio se establecerá en cada una de las tiendas Mango. El llamado Concierge Station, un punto en el que el equipo podrá resolver todas las necesidades de sus clientes (probadores amplios y cajas en todas las plantas). También instalarán un punto de click & collect donde todas las prendas de la plataforma online estarán expuestas para ser probadas por sus clientes. Tras la pandemia, muchas compañías de tiendas físicas, han decidido expandir su mercado de forma online. Ya que, tras el cierre continuado de los establecimientos durante el confinamiento, sus ventas han disminuido un porcentaje bastante elevado. Además, muchas de ellas, han innovado como es el caso de la firma Mango, añadiendo lencería a sus establecimientos y web para que haya un mayor margen de elección para sus clientes. Mango inclusivo: Además de todo esto, la firma ha decidido cerrar todos sus locales de Violeta by Mango (la línea de tallas grandes de la firma). Pero esto no quiere decir que estas prendas vayan a desaparecer o a no hacerse más. Desaparece Violeta by Mango para incluir en todas sus tiendas “Mango” estas prendas, y que de esta forma, todas las mujeres puedan encontrar en el mismo sitio sus prendas favoritas y adecuadas a cada una de ellas. Esto sucederá a partir de agosto, pero como veis, no es ninguna noticia negativa. Mango está creciendo y mejorando poco a poco. ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Peinados fáciles con los que cambiar tu look diario
Peinados fáciles con los que cambiar tu look diario Un outfit no solo se compone por ropa y complementos. Una manera fácil de cambiar tu look diario es cambiando tus peinados cada día. Para ello he hecho una selección de 3 peinados con diferentes variaciones fáciles y de tendencia que van a hacer que luzcas más en tu día a día. Coleta bubble: El peinado que más está destacando desde principio de la primavera es la coleta bubble. Este peinado puedes hacerlo tanto con una coleta alta y repeinada, como con una coleta baja y desenfadada. Trenzas finas: Quien diría que uno de los peinados que más de moda se está poniendo iba a ser algo tan sencillo como soltarse el pelo y hacerse una trencita a cada lado de la cara. Un peinado estilo años 70 con un aire hippie. Transmitiendo naturalidad y comodidad. Varíalo con trenzas más largas, más cortas, añadiendo un detalle en el final, al rededor de la trenza. Como siempre, dale tu toque más personal y original. Flequillo abierto: El flequillo es uno de nuestros mejores aliados para darnos al rostro la forma que queramos. Pero no cualquier flequillo está de moda. En este caso, destaca el flequillo abierto. Largo, corto, desfilado o sin desfilar. Pero abierto. Una manera de darle vida a un corte de pelo recto y aburrido. Tip: añade a tus peinados accesorios como pañuelos, diademas, lazos, pinzas, ganchos.. atrévete a darle vida al cabello. Éste tiene la misma importancia que la ropa que eliges. Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida Coco Chanel ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*
Prada no entiende de género
Prada no entiende de género Colección Womenswear Fashion Week 2021 – Semana de la Moda de Milán. Para la temporada de Otoño/Invierno 2021, Miuccia Prada ha decidido tomar las riendas del asunto y ha creado junto a Raf Simon (un diseñador de moda belga) una colección explosiva. La cual va dar mucho que hablar. De la misma manera que en la colección masculina; han utilizado como concepto principal «el dualismo», un concepto dirigido a la unión de sexos. Con esta colección han tratado de fusionar conceptos opuestos que jamás pensaríamos que podrían unirse. Como la elegancia y la comodidad, la limitación y la libertad, la sencillez y la complejidad. Rompiendo así, la barrera de lo que «pertenece» a una mujer y a un hombre. Pretendiendo transmitir el cambio, la evolución, la real actualidad. Andando por los dos «bandos» y descubriendo la sensación de la libertad, la unión, la comodidad. Las dos colecciones mantienen un elemento estrella, el cual destaca en todos y cada uno de sus diseños: los estampados. Jugando con prendas amplias y reversibles, voluminosas y llamativas. Desde tejidos como el jacquard elástico como signo de rebeldía, entusiasmo y liberación hasta tejidos de raya diplomática como signo de seriedad, «masculinidad» y clasicismo. Mezclando materiales, pensamientos, tejidos y prendas que normalmente encontrarías en el vestuario masculino. Esta ha sido su manera de expresarnos con la moda, algo que tanta falta hace; la igualdad. Por supuesto, no podía ser de otra forma, la firma lo ha hecho de la manera más agresiva posible, utilizando estampados psicodélicos y prendas que destacan y llaman la atención. Si quieres ver el vídeo de la llamativa pasarela donde «el adorno es estructural, económico y las combinaciones y yuxtaposiciones de superficies evocan tensión», indican en Prada.com te lo adjunto por aquí. 1 Comentario El lujo a la espalda – Grenza9 de abril de 2021 at 08:02 | Edit […] la situación vivida actualmente, hemos priorizado SOBRE TODO, la comodidad. Tanto, que incluso las firmas de lujo la están haciendo. De manera que ciertas prendas o en este caso, complementos, están empezando a […] Responder ¡Deja aquí tu comentario! Cancelar la respuesta Conectado como Ecaterinapreda. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con * Message*